Consejos para pasar la cuarentena rodeado de alegría


 

Sin duda alguna, el mundo está pasando por un suceso sin precedentes, que nos ha dejado a todos encerrados en casa con miedo. Y aunque las noticias hoy no son muy prometedoras, el mundo se aferra a no perder la esperanza. Me alegra mucho decir que, al contrario de lo que muchos creíamos, la felicidad no se encuentra en los dígitos de nuestra cuenta bancaria, ni en los viajes, ni en los coches, al final, sino en lo que nos rodea y lo que logramos hacer con ello. 

Estar rodeado de la gente que amas, con salud y bienestar, tener comida en la mesa o un trabajo fijo son algunas de las nuevas alegrías que encontramos hoy.  Aprendimos a evolucionar en nuestros hábitos y conductas, pero sobre todo en nuestra propia rutina.

Sin embargo a veces puede parecer difícil, ¡lo entiendo! Y por eso quiero compartir contigo algunos de los consejos más útiles que tengo para rodearte de mucha alegría durante el tiempo de cuarentena.



1. Alegría Matutina.


Empezar el día puede ser una de las labores más complejas en esta época extraña. A veces, encontrar las fuerzas para levantarnos de la cama es muy difícil, pero con un cambio en tu rutina puedes empezar el día de forma más feliz.

Levántate temprano, incluso podrías seguir con tu horario A.C. (Antes de Cuarentena) utilizando esos minutos que normalmente usabas en el transporte, para ti mismo. Prepárate un rico desayuno, haz un poco de ejercicio o incluso empieza leyendo o viendo un capitulo de tu serie favorita. Esos 30 minutos de tu mañana dedicados tu felicidad y salud mental harán la diferencia el resto del día.

 

2. Orden, orden, orden.

Ya todos los estudios del mundo nos han dicho que un lugar ordenado es igual a una mente ordenada, y una mente ordenada es una mente en paz.

A veces no parece importante mantener un orden, ¿para qué si tu puedes encontrar lo que sea en esa pila de hojas a tu lado? O puede ser que tu colección de tazas sucias no te moleste ni un poquito. Sin embargo, mantener al menos tu espacio de trabajo lo más organizado posible logrará que tus ideas fluyan más fácilmente, sobre todo si tu labor está orientada a la creatividad.

 

3. Planifica tus horarios.

Si el orden le ayuda a tu mente, la organización le ayudará a tu cuerpo. Definir horarios para cosas como la hora de comer, la hora de hacer ejercicio o la hora de dormir es algo que nos han enseñado desde pequeños. Y aunque no lo creas, esta disciplina nos ayuda mantener constancia en nuestras labores.


Intenta planificar tus tareas una noche antes, determina qué harás y cuánto tiempo te llevará cada cosa, así tendrás pequeñas metas a lo largo del díaUsar una agenda, planner o incluso tu propio bullet journal puede ser de gran ayuda.

 

4. Cambia tu rutina.


Hay artículos que utilizamos todos los días, que forman parte de nuestra rutina sin saberlo, como la taza en la que te sirves tu café todas las mañanas o la pluma azul que tiene más de un año en tu escritorio.

Al cambiar estos objetos que nos acompañan día día por otros , podemos experimentar una sensación de novedad. ¿Quién necesita una taza favorita si puede tener siete? Así, esas pequeñas elecciones diarias le darán a tu espíritu esa chispa de alegría constante, y harán menos monótona tu rutina.

 

5. No pierdas el fin de semana.


Aunque estos días pueden parecer iguales al resto de la semana. Intenta no perder la oportunidad de recordarle a tu alma que existen los fines de semana. Utiliza estos días para relajarte, aprender algo nuevo o simplemente hacer algo que te traiga felicidad, como cocinar, hornear algo, dibujar o simplemente pasar tiempo con tus seres queridos.

 

 

 

La cuarentena no tiene por qué ser una experiencia monótona o triste. Estamos en tiempos estresantes, pero todo es una oportunidad de crecer y experimentar nuevas cosas, aprender y descubrir. ¿Qué cosa cotidiana te trae felicidad? ¡Me encantaría leerlo!